La Escucha Activa
La escucha activa es un concepto que engloba las mejores prácticas para
la comunicación entre dos o más personas y que permite que quien
escucha, tenga su atención plenamente enfocada en quien habla.
La importancia de la escucha activa en el
ámbito laboral radica en que esta permite comprender
claramente y en su totalidad las necesidades de los clientes,
colaboradores o superiores.
Rodrigo Ortiz Crespo, autor conocido en el
ámbito de la gestión comercial, define la escucha activa como:
"Aquella que representa un esfuerzo físico y mental para obtener con
atención la totalidad del mensaje, interpretando el significado correcto
del mismo, a través del comunicado verbal, el tono de la voz y el lenguaje
corporal, indicando a quien nos habla, mediante la retroalimentación, lo que
creemos que hemos comprendido."
Y es que escuchar
y oír no significa lo mismo, escuchar implica involucrar muchos más
sentidos que solo el del oído.
Es mirar al interlocutor mientras habla y,
como menciona Ortiz, emplear nuestro lenguaje corporal para demostrar que estamos comprendiendo y en
última instancia, empatizando.
Las personas saben cuándo les estás prestando
atención. De ahí su importancia en el liderazgo y en que tanto los
clientes y colaboradores se sientan mejor atendidos en sus necesidades al
recibir una escucha activa de nuestra parte.
Esta habilidad
blanda o soft skill es mencionada
cientos de veces en revistas de negocios como Forbes, ya que, emplear la
escucha activa mejora la comunicación dentro de una empresa, sea familiar o no,
influyendo en un aumento
de productividad.